
Mi primera vez con ARV
23 noviembre, 2020Alarma la salud de los refugiados que ejercen sexo por supervivencia
2 febrero, 2022AID FOR AIDS Colombia, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha llevado a cabo desde el 2020 y lo que va de este año, un proyecto de información, educación y comunicación – IEC en prevención de VIH para población migrante y refugiada venezolana con barreras de acceso a servicios de salud en distintos departamentos a lo largo del país. Estas acciones han sido implementadas con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
.
Octubre 2021- En un año marcado por la pandemia y difíciles circunstancias a nivel nacional, AID FOR AIDS Colombia no dejó de lado su compromiso con la salud de los migrantes y refugiados venezolanos y la prevención del VIH en el país. De la mano de OIM, y a través del trabajo realizado con doce organizaciones de base comunitaria, se lleva a cabo un proyecto integral para la educación sobre el VIH a través de la capacitación de redes comunitarias y la coordinación con Entidades Territoriales de Salud para fortalecer las rutas de atención.
En la primera fase del proyecto, que inició en 2020, se trabajó con población migrante y refugiada venezolana en Maicao (La Guajira), Valledupar(Cesar) y Soledad (Atlántico), logrando el fortalecimiento de organizaciones de base comunitaria en torno a la prevención del VIH y la construcción de la ruta de atención de VIH, con las autoridades locales de salud, para esta población en Maicao. Este año, se amplió este trabajo en Santa Marta, Cartagena y Cali.
A través del proyecto doce organizaciones de base comunitaria han fortalecido sus capacidades para el desarrollo de acciones de prevención y educación sobre VIH en sus comunidades.
Organizaciones como la Fundación Social Vivan los Niños y Colvenz en Santa Marta; la Fundación Un Solo Pueblo y GEPS en Cartagena; y la Fundación Casa Gami y Colvenz en Cali; entre otras, han llevado a cabo actividades IEC sobre el VIH, medidas de prevención, adherencia, sexualidad, factores psicosociales, psiconeuroinmunología y manejo de redes sociales.
En estas acciones comunitarias se logró la participación de más de 22.000 nacionales venezolanos y de comunidades de acogida, quienes además recibieron kits de prevención con condones, lubricantes, material informativo con mensajes clave sobre VIH, COVID -19 y orientación sobre rutas de atención.
Las organizaciones de base comunitaria participantes mejoraron sus habilidades de comunicación e información a través de redes sociales para transmitir de manera efectiva los mensajes clave de prevención del VIH. Igualmente, este ejercicio ha sido de gran impacto y efectividad a la hora de comunicar servicios, talleres y acciones estratégicas para sus comunidades.
Por otro lado, a través de las rutas de atención de VIH para nacionales venezolanos sin afiliación al Sistema de Salud, construidas en el marco del proyecto con las Entidades Territoriales de Salud, se ha logrado el acceso de 294 personas a tratamiento antirretroviral (en Maicao, Santa Marta, Cali, Soledad, Valledupar y Cartagena).
En estas rutas de atención las personas han contado con el acompañamiento en todas las etapas del proceso, desde la vinculación a los servicios hasta la confirmación de diagnóstico, entrega de tratamiento, acompañamiento y consejería en adherencia. Igualmente, AID FOR AIDS Colombia, ha llevado a cabo tamizajes y pruebas de VIH, para hacer un circuito de prevención general y efectivo.
Uno de los retos identificados en este proyecto es la necesidad de expandir este tipo de programas a zonas rurales y territorios de difícil acceso con barreras para acceder a atenciones integrales de salud. Un plan efectivo para la prevención del VIH en el país debe tener en cuenta estos territorios e incluir a los migrantes y refugiados provenientes de Venezuela. El trabajo con las organizaciones comunitarias en todos los territorios priorizados debe continuar, para seguir construyendo capacidades técnicas y fortalecer las estrategias IEC para la prevención y atención del VIH.
AID FOR AIDS es una organización sin fines de lucro creada en el año 1996 en Nueva York, con oficinas en Colombia, República Dominicana y Venezuela. El objetivo, además de proporcionar medicamentos gratuitos a personas con VIH en países en desarrollo, es brindar educación preventiva, manejo de casos, y protección a personas con VIH a nivel internacional.